BARRIOS CERRADOS EN ARGENTINA
LA MÁS COMPLETA GUÍA SOBRE BARRIOS CERRADOS & COUNTRIES
BARRIOS CERRADOS & COUNTRIES DE ARGENTINA
¿Vender en Barrios Cerrados?
SOMOS EXPERTOS EN LOS BARRIOS PRIVADOS
NOTICIAS & ACTUALIDAD EN EL BLOG
SERVICIOS & EMPRESAS EN LOS BARRIOS CERRADOS
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Como son los Barrios Privados?
Los barrios privados o cerrados son comunidades residenciales desarrolladas por empresas privadas con infraestructura de alta calidad, cuidado paisajismo y gran seguridad. En Uruguay mayormente cuentan con grupos de casas de 40 a 250 en amplios terrenos de 500m2 en adelante en donde las normas de convivencia y diseño de construcciones son acordadas específicamente para cada barrio.
¿Que Barrios Privados hay en Uruguay?
El desarrollo de estos barrios en Uruguay comenzó en los 90s, pero es desde el 2010 en que se desarrollan con velocidad en las principales ciudades. En Montevideo hay más de 10 barrios semicerrados, en Canelones son más de 30 las propuestas, mientras que en la costa atlántica hay otras 50 propuestas entre privados y semicerrados.
Los principales barrios semi privados de Montevideo son: San Nicolás, Los Olivos y Jardines de Carrasco, en la zona de Ciudad de la Costa los principales son: Lomas de la Tahona, Altos de la Tahona, Viñedos de la Tahona y Carmel, por último destacan en Maldonado: Laguna de los Cisnes, Caracoles, Laguna Estates y Pueblo Mío.
Ventajas de Vivir en un Barrio Privado
Las principales ventajas son el gozar de una infraestructura cuidada en un entorno con gran seguridad, por sus normas de convivencia también son más seguros para los niños lo que repercute en una mejor calidad de vida para la familia, su entorno natural y residencial es otra de las ventajas lejos del ruido de la ciudad.